Autor: Carlos Barra

PSOE: LA HORA DE LA VERDAD

Pasados unos días de las elecciones autonómicas y municipales, no deja de producir una cierta sorpresa observar que ha sido necesaria una durísima derrota para que cualificados dirigentes del Partido estén expresando la necesidad de efectuar una reflexión profunda en el seno de la organización para analizar por qué una gran parte de la ciudadanía ha dado la espalda a los candidatos socialistas y, consecuentemente, plantear un nuevo proyecto que pueda ilusionar a una mayoría social.

Lee mas

PROGRAMA SANITARIO DEL PP EN MADRID: MENTIRAS Y VAGUEDADES

Una vez conocido el apartado de Sanidad del programa electoral que el Partido Popular presenta a los madrileños en las inminentes elecciones autonómicas, se hace necesario efectuar una serie de reflexiones:

En relación al apartado titulado HECHOS, donde el PP de la Sra. Aguirre enumera los logros conseguidos, no es necesario realizar ningún esfuerzo para descubrir que contiene numerosas afirmaciones, que en absoluto responden a la verdad. Me explicaré.

Lee mas

INDIGNACIÓN Y MOVILIZACIÓN

Pareciese que el maravilloso alegato de Stéphane Hessel, hubiese conseguido el premio de observar cómo la sociedad barcelonesa se ha echado a la calle para defender sus servicios públicos e impedir que puedan hacerse los recortes que el Gobierno de CiU trata de imponer en la Sanidad catalana. La multitudinaria concentración que colapsó las calles del barrio gótico y la plaza de Sant Jaume fue la expresión de la indignación ciudadana, ante la brutal agresión a sus derechos que el Gobierno catalán quiere realizar.

Lee mas

FINANCIACIÓN, SOSTENIBILIDAD, EFICIENCIA Y COPAGO EN EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO

Todos los términos del título de este artículo son muy conocidos y, por excesivamente manidos, han perdido parte de su indudable valor intrínseco. Responsables políticos, sindicales y profesionales han expuesto sus opiniones, más o menos fundamentadas, dejando lógicamente traslucir sus preferencias en relación a los mismos. Ahora bien, en mi opinión generalmente han hecho menor hincapié en uno de ellos en relación al resto; me refiero al concepto de eficiencia y consecuentemente a la responsabilidad que todos (responsables políticos, sindicales, profesionales y sociales) tenemos para conseguirla en grado máximo.

Lee mas

GALLARDÓN: OCASO DE UN FALSO MITO

Es difícil encontrar algo positivo, en el contexto de una crisis tan virulenta como la actual; desgraciadamente sus negativos efectos siempre golpean con mayor intensidad a los sectores económicamente más vulnerables y los poderes públicos no consiguen evitarlo. Ahora bien, situaciones tan graves como las que hoy estamos viviendo, permiten salgan a la luz realidades que permanecían ocultas, bajo la falsa apariencia de una pretendida modernidad y brillante gestión; ello no deja de tener algo de positivo. En mi opinión ello ha ocurrido en relación a la gestión municipal de la capital de España. Trataré de explicarme.

Lee mas

LA CRISIS Y EL PROGRAMA MENOS OCULTO DEL PP

Siempre he sostenido, que bajo la apariencia más moderada de Rajoy en relación a otros líderes de su partido, se esconde un pensamiento muy conservador y reaccionario. El recurso a su idiosincrasia gallega, para analizar sus continuas inconcreciones y silencios, no pasa de ser un intento más de ocultar el enorme cinismo que muestran la mayoría de sus declaraciones. Tras la brusca irrupción de la crisis en la economía española y el elevado número de desempleados que ello ha generado, el presidente del PP encontró un escenario que se adaptaba bien a su forma de hacer política: nada de colaborar con el Gobierno de España para propiciar acuerdos que sirviesen para paliar los efectos negativos de la crisis ,ataques virulentos al Gobierno con el único fin de desgastarle sin hacer ninguna propuesta constructiva como alternativa a la gestión gubernamental; se trata de no asumir ningún riesgo y esperar pacientemente a que el Gobierno se erosionase notablemente con las medidas de ajuste que el contexto económico internacional obligó a tomar. Esta postura obstruccionista que conviene recordar no la ha practicado ningún partido de la derecha europea, le llevó incluso a votar en contra de un Plan de Ajuste que a fuer de ser sincero, se parece más a la práctica política de la derecha que a los postulados socialdemócratas.

Lee mas

PRIMARIAS: PALABRAS Y SILENCIOS

Concluida la primera fase de las primarias, en las que se elegirá a quien encabece la lista electoral del PSM en las próximas elecciones autonómicas, y recién iniciada la campaña que llevará a la votación del próximo día 3 de octubre me parece oportuno efectuar una serie de reflexiones:

Lee mas

PRIMARIAS SOCIALISTAS EN MADRID: REVULSIVO PARA LA ALTERNANCIA

Trataré de explicar lo que este proceso de primarias puede suponer para facilitar el cambio de gobierno en la Comunidad de Madrid. Para ello, no puedo dejar de referirme a la forma de gobernar de Esperanza Aguirre. A fecha de hoy, está cada vez más extendida la impresión de desgaste y agotamiento en la acción política del gobierno de la Comunidad, por más que pretendan ocultarlo los medios afines a la Sra. Aguirre. El populismo de corte rancio, la propaganda llevada a extremos que producen nauseas y los numerosos casos de corrupción que envuelven todo el entorno del PP madrileño afectando a militantes muy cualificados del mismo, han ido generando de manera lenta pero continua un rechazo cada día mayor a esa forma de gobernar que encarna como nadie la Presidenta de la Comunidad de Madrid.

Lee mas

MEMORIA Y DIGNIDAD

Creo que España es una democracia consolidada que conforma una comunidad socialmente avanzada, por ello no puedo menos que sentir una gran frustración al comprobar que el ejercicio democrático de querer recuperar nuestra memoria histórica ha producido un desmesurado revuelo social y ha llevado al Juez Garzón a las puertas del banquillo de los acusados, por iniciar tras la denuncia de familiares la acción judicial para investigar los hechos denunciados. No es aceptable que en una sociedad madura pueda tratarse de evitar el conocimiento de nuestro pasado y es inadmisible que quienes lo intenten lo consigan.Ciertamente la derecha española se ha resistido siempre a realizar una condena explícita del franquismo y sus violaciones de los derechos humanos, enarbolando la idea de que la Transición significaba un borrón y cuenta nueva y que cualquier intento de conocer el pasado era peligroso pues reabriría profundas heridas. El olvido era el objetivo a conseguir aunque ello significase, la invisibilidad de quienes fueron torturados y eliminados, ahogase en el silencio a sus descendientes e impidiese que las nuevas generaciones de españoles conociesen la verdad de nuestra historia.

Lee mas

Archivos

Categorías