Autor: Cristina Narbona

¿ES EL MARGEN DE MANIOBRA POLÍTICO TAN REDUCIDO COMO SE NOS PRETENDE HACER CREER?

Situémonos en el año 2002. Desde allí se reconocen hoy todas las tendencias anunciadas como resultado del análisis sociológico que representa la Sociedad Dividida; como resultado del estudio de lo que aquella realidad era, y la potencialidad de las tendencias sociales que el curso de los hechos estaba por desenvolver. José Félix Tezanos advertía que los procesos de ajuste estructural no sólo estaban/están transformando los productos y los sistemas productivos, sino también, la composición de la fuerza de trabajo, dando paso a un nuevo paradigma ocupacional. Esto como imperativo subordinante de la nueva realidad social-tecnológica está completando la transición hacia nuevos modelos de sociedad, que a su vez, están generando cambios significativos en las percepciones sobre una integración y asimilación sociocultural de amplios sectores fabriles y de clase media.

Lee mas

LA ESTRATEGIA “TERSITIANA” DEL PARTIDO POPULAR

Llevamos dos años de negociación social por la reforma laboral, pero, el principal partido de la oposición lleva dos años de irresponsabilidad política frente a esta cuestión que les atropella, precisamente ahora, que le sobrevienen las decisiones del gobierno. Se hace palpable la falta de interés por los cambios imperceptibles –estado de las negociaciones según las partes- que no sean rentables en términos electorales, es decir, por todos los procesos de negociación para los cuales –ahora- tendrían algo que decir, si realmente rehusaran la táctica cínica -partidista- de elevar la polémica…¨ He dicho barbaridades de la reforma laboral¨ decía Doña Esperanza sobre la verdadera dialéctica -¿Qué tipo de reforma laboral?-. Por desgracia, esta problemática se ha desenvuelto en la ruptura social entre las partes, en el decreto del gobierno a espera de convalidación en el congreso, en la huelga general del próximo 29 de Septiembre, y, en toda la carnaza para el choque frontal de desgaste, que acabará potenciando nuevos escenarios duales de conflicto.

Lee mas

Archivos

Categorías