EL DÉFICIT PÚBLICO EN LOS MEANDROS DEL CICLO
La crisis altera el ritmo y la evolución de las cuentas públicas, ocasionando en ellas un enorme deterioro. En 2006 contabilizaban un superávit del 2,4% del PIB, que debido al cambio de circunstancias se transformó en un déficit del 11,2% en 2009.
Empujados por semejante dinámica, los gobiernos han venido adoptando medidas de ajuste desde mediados de 2010, tanto de recorte del gasto como de incremento de los ingresos. Los resultados que consiguieron se concretaron en una reducción del déficit público de 4,4 pp de PIB hasta 2012. Es decir, el déficit público en 2009 fue del 11,2% y en 2012 del 6,8%, la diferencia entre ambos ejercicios son esos 4,4 pp a los que he hecho alusión.
Leer más