MUJER, EDUCACIÓN, TRABAJO Y POLÍTICA
Cuán satisfechas estarían Concepción Arenal y Emilia Pardo Bazán si pudieran contemplar el nuevo rol de las mujeres en la España de principios del siglo XXI. De igual modo María Goyri, la primera mujer española que en el año 1891 ingresó como oyente en la Universidad. Que lejanas y ajenas a nuestro mundo las normas de buenas costumbres de aquella época que la impedían relacionarse con sus compañeros de clase, estando obligada a permanecer en la sala de profesores y acudir a las aulas acompañada de sus maestros. Y que gran papel jugó la Institución Libre de Enseñanza, a la que estuvo tan vinculada a lo largo de su vida, en favorecer la incorporación de las mujeres a la vida intelectual y laboral. Los que como yo tuvimos el privilegio de conocer a mujeres como Dñª Jimena Menéndez Pidal, Dñª Angeles Gasset o Dñª Carmen García del Diestro nunca olvidaremos su ejemplo, su capacidad de trabajo, sus ideas tan avanzadas y su fuerza interior.
Lee mas