Autor: Javier Gómez

PROPUESTAS PARA MEJORAR LA PARTICIPACIÓN EN LOS PARTIDOS SOCIALDEMOCRATAS

La crisis económica que estamos viviendo, especialmente los países más desarrollados, debería haber puesto en cuestión el actual sistema económico y el neoliberalismo, que es la doctrina en la que se basa dicho sistema, pero se ha producido una gran paradoja. Hoy quienes están al frente de la mayoría de gobiernos europeos son quienes más han defendido y arropado dichas tesis económicas, en buena medida, por la pérdida de apoyo ciudadano de la socialdemocracia.

Leer más

LAS PRIMARIAS DEL PARTIDO SOCIALISTA FRANCÉS HAN DEMOSTRADO EL INTERÉS DE LOS CIUDADANOS POR LA POLÍTICA Y LO COLECTIVO

Francoise Hollande será el candidato del Partido Socialista francés en las próximas elecciones presidenciales que se celebrarán en la primavera de 2012, después de ganar la segunda vuelta de unas elecciones primarias que han permitido a dicho partido convertirse en el centro de la vida política del país durante este tiempo. Este proceso ha cambiado su imagen de división trasladada en los últimos años, convirtiendo al PSF en una alternativa real e ilusionante a Sarkozy.

Leer más

ITALIA: LA DEMOCRACIA DIRECTA MOVILIZA A LOS CIUDADANOS

El Referéndum celebrado el pasado lunes 13 de junio en Italia es un acontecimiento que merece un análisis detallado, tanto para evaluar su resultado, como para evaluar la participación o el voto emitido por los ciudadanos en una sociedad que muchos interpretábamos que estaba adormecida y no reaccionaba por mucho que traspasara todas las líneas rojas su primer ministro, el populista Berlusconi.

Leer más

¿POR QUÉ TRINIDAD JIMENEZ?

El próximo 3 de octubre los socialistas de Madrid tendremos que elegir quien es la persona que reúne las mejores condiciones para arrebatar el próximo 22 de mayo la Presidencia de la Comunidad de Madrid a Esperanza Aguirre. Una decisión transcendental porque los ciudadanos y ciudadanas madrileñas no merecen seguir cuatro años más bajo un Gobierno que se ha caracterizado por los escándalos, el Gürtell o los espías, el despilfarro tanto en el coste de algunas infraestructuras o en el boato de la presentación de las mismas y el deterioro de la calidad de los servicios públicos.

Leer más

CERROJAZO A LA INVESTIGACIÓN DE ESPIONAJE

Esta semana el Partido Popular imponiendo su mayoría en la Asamblea de Madrid ha decidido dar carpetazo a la Comisión de Investigación sin permitir que comparezcan personas esenciales ante la misma para la investigación como son las víctimas del espionaje. Una Comisión que el Partido Popular ha convertido en una auténtica farsa al impedir que se investigue de verdad los espionajes a compañeros de su propio partido, hecho claramente demostrado por lo aparecido en los medios de comunicación, y se determine quien los ha hecho, si pertenecen a la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior y si han sido financiados con fondos públicos.

Leer más

Archivos

Categorías