CAJAS DE AHORROS: OTRA SOLUCIÓN ES POSIBLE

En las últimas semanas nos hallamos inmersos en una batalla política de calado, disfrazada de solución “económica”, ante la situación de falta de recursos propios de una parte de las entidades financieras de nuestro país, especialmente las Cajas de Ahorros. La “alternativa única” preconizada por el FMI y “los mercados” (grandes fondos de inversión, algunos bancos y grandes especuladores que son los tenedores de los bonos emitidos por las entidades financieras españolas) no es otra que la conversión de las Cajas de Ahorros en Bancos privados. A esta solución se han apuntado desde el principio el Banco de España y el Gobierno. La denominada “bancarización” de las Cajas, además de poner en riesgo la acción social que se desarrolla mediante la distribución de una parte de sus excedentes (el “dividendo social”) a través de la Obra Social, supone entregar esta “Banca social” al capital privado. Y cuando hablamos de la Obra Social, nos preocupa especialmente la destinada directamente a asistencia social y sanitaria (715 millones de euros en 2010, de un total de 1747 millones de euros destinados a Obra Social). Cerca de 20.000 entidades de asistencia social de todo tipo cubren buena parte de sus programas asistenciales gracias a la Obra Social de las Cajas.

Lee mas