PARALELISMOS: LOS 8 DE AIRBUS
Transcurría el año 1967. A lo largo del trienio anterior el régimen franquista había observado el crecimiento y desarrollo tanto de las luchas obreras como de su organización, a cuya cabeza aparecía el movimiento de las Comisiones Obreras. Había, pues, que frenar aquella marea empezando por utilizar al Tribunal Supremo contra dichas Comisiones a las que, tras desenvolverse como asociaciones ilícitas, se las pasó a considerar subversivas, dirigidas desde el exterior por el comunismo internacional y orientadas a acabar con el orden establecido. La siempre presente represión se agudizó y una de las primeras medidas ejemplarizantes fue el proceso de los 17 de medias Vilma (septiembre de 1967), participantes de una asamblea en los locales de una fábrica del textil en desuso, donde se acordaron movilizaciones en la calle para el mes siguiente. Las condenas fueron variadas. Para la más alta la petición fiscal fue de diez años, dos meses y un día, aunque la sentencia la fijó en ocho años: los mismos que 46 años después, en democracia, les pide el fiscal a cada uno de los 8 de Airbus.
Lee mas