Autor: Manuel Mella

EL OLIMPISMO Y LOS NUEVOS PODERES EMERGENTES

La relación entre deporte, política, economía y cultura es simbiótica y el deporte, con las grandes posibilidades que ofrece con su lenguaje universal y producto de consumo como espectáculo de masas, se ha convertido en un poderoso ingrediente de la “cultura global”, en conexión directa con las tendencias actuales de globalización y las nuevas relaciones de poder y formas de legitimación de las mismas.

Lee mas

MAYO DEL 68: FRANCIA DEJÓ DE ABURRIRSE

Se cumplen ahora cuarenta años de los acontecimientos de la primavera francesa de 1968 que movilizaron todo su sistema educativo y dieron lugar a una huelga general que paralizó a todo el país. Poco hacía suponer en la Francia de los años sesenta que tal protesta pudiera tener lugar; en un país con una aparentemente sólida dirección política, desarrollado y disfrutando de una bonanza económica sin precedentes, sus ciudadanos parecían aburrirse, estar dominados por actitudes conformistas y al margen de los grandes conflictos sociales y políticos del momento (Vietnam, el apartheid surafricano, la dictadura de los coroneles en Gracia, etc.)

Lee mas

EL PARTIDO POPULAR AL ASALTO DEL SISTEMA DE SALUD PÚBLICA

Se viene denunciando desde hace días por algunos comentaristas políticos la estrategia del miedo que el PP está utilizando en su precampaña electoral. En realidad esto no es nuevo, la “ruta del miedo” la está siguiendo el PP desde el comienzo mismo de la legislatura y se ha mostrado especialmente inmoral e irresponsable en la Comunidad de Madrid en una materia tan sensible para la ciudadanía como es la salud pública.

Lee mas

Archivos

Categorías