DEL 15M AL 12M: UN AÑO DESPUÉS DE SOL
El próximo día 15 de mayo se cumplirá un año desde que se organizaron en varias ciudades españolas manifestaciones contra la crisis por parte de plataformas que venían denunciando la situación social de la juventud, una de las principales víctimas de la crisis económica. Al finalizar las manifestaciones, algunos participantes decidieron permanecer en las plazas de varias ciudades, siendo la Puerta del Sol de Madrid el centro neurálgico de dichos asentamientos, llevando a cabo de facto el lema de las movilizaciones: “Toma la calle”.
Con la acampada en las plazas españolas y la organización de asambleas populares se configuró el Movimiento 15M, cuya repercusión mediática fue global. Su utilización de la estructura de oportunidades políticas, en este caso, las elecciones autonómicas y municipales que iban a tener lugar a una semana de la primera movilización, vino a configurar una coyuntura en la que, como expondría Sidney Tarrow (1977) el ‘cuándo’ explicó el ‘porqué’, pero sobre todo el ‘cómo’.
Lee mas