Autor: Verónica Díaz Moreno

DESHACER LAS CAJAS, ¿PARA QUÉ?

Posiblemente si las Cajas de Ahorros han llegado a nuestros días, en buena medida se lo deban a su propia naturaleza jurídica. No ser entidades públicas las mantuvo a salvo de las ansias privatizadoras de los gobiernos, que en el pasado reciente liquidaron buena parte del sector público. No ser entidades privadas las puso a salvo de las OPAs y de los tiburones que tanto abundan en el sistema financiero.Ser propiedad social les permitió a la vez facilitar la inclusión social de amplios sectores de la población que accedían a los servicios bancarios a través de ellas y retornar a los ciudadanos los beneficios en forma de obra social, donde otros, los Bancos, retribuían al capital.

Lee mas

“NO QUEREMOS VIVIR PEOR QUE NUESTROS PADRES”

Es el grito de guerra de los jóvenes franceses en estos días de huelga. Se ha producido un estallido social entre los jóvenes de 13 años en adelante. Se han sumado además sindicatos de estudiantes mayoritarios como UNEF, UNL o FIDL. En estas huelgas y manifestaciones están participando estudiantes de colegio, instituto y Universidad. Es un hecho muy importante y sin precedentes.

Lee mas
  • 1
  • 2

Archivos

Categorías