Categoría: La Lupa

HAITÍ VERSUS VIC

Hace poco más de una semana del gravísimo terremoto de Haití, y hemos podido comprobar la solidaridad de la comunidad internacional. Sobre todo, aquí en España, los ciudadanos, de forma anónima, han donado dinero en todas aquellas cuentas de ONGs reconocidas, y todo el mundo (a nivel político, social, cultural) se ha movilizado reclamando colaboración y solidaridad, y la implicación del Gobierno en las ayudas.

Lee mas

EL CABANYAL: TODA UNA LUCHA SOCIAL

Saltó a noticia nacional la complicada situación de un barrio marítimo de Valencia ciudad. Escribo este artículo desde el profundo conocimiento de haber vivido el conflicto durante años (siendo concejala y portavoz del grupo socialista en el Ayuntamiento de Valencia), desde la indignación por las mentiras y manipulaciones del PP valenciano, y desde el dolor por ver cómo conscientemente se degrada un barrio artístico, declarado patrimonio cultural, que podría ser el orgullo de toda una ciudad.

Lee mas

UN AÑO DIFÍCIL

Comenzábamos el año 2009 con la sonrisa y la esperanza de que se abría una nueva etapa con la llegada de Barak Obama. Nuevas políticas internacionales, una nueva forma de concebir el futuro. Y terminamos el año con la leve sonrisa producida por la vuelta a casa de Aminetu Haidar, pero sabiendo que el conflicto del Sáhara está ahí, pendiente de una resolución política.

Lee mas

TENDENCIAS ELECTORALES

Cuando la acción política se rige exclusivamente por marketing, donde lo único que importa es la foto y el titular, en lugar de las decisiones, el diálogo o la discusión de los matices, entramos en un terreno peligroso llamado “radicalidad”: blanco o negro, conmigo o contra mí.

Lee mas

LA NUEVA LEY DEL ABORTO

Toda persona con sentido común reconoce y acepta que la legislación sobre el aborto es un tema controvertido, pues no es cuestión de ideologías o partidos, sino de conciencia. Por eso, resulta normal que existan personas de ideología diversa (bien de izquierdas o de derechas) que puedan opinar diferente. Pero, algunas conclusiones podemos extraer del debate que ahora estamos viviendo.

Lee mas

75 AÑOS DEL VOTO DE LA MUJER ESPAÑOLA

Un día como el 19 de noviembre, hace 75 años, la mujer española pudo votar por primera vez gracias a la Democracia instaurada por la República. Luego, ni ellos ni ellas pudieron votar por culpa de un golpe militar y una dictadura fascista. Pero, si cerramos los ojos por un momento, nos damos cuenta que 75 años no es nada para haber conquistado un derecho histórico.

Lee mas

COEDUCACIÓN O SEGREGACIÓN DE SEXOS

De vez en cuando aparecen encima de la mesa temas de debate que nos sorprenden por lo anacrónico, puesto que están superados por la realidad social, por el consenso generalizado y, sobre todo, por la implantación de derechos. Por eso, me ha sorprendido desagradablemente que vuelva otra vez el tema de la segregación de sexos en la educación, como si se tratara exclusivamente de un debate de libertad de elección.

Lee mas

Archivos

Categorías