¿SE PUEDE HACER PEOR?
En un artículo de principios de febrero de este año señalábamos que se iniciaba una nueva época en la sociedad española, que previsiblemente iba a venir marcada por una contrarreforma regulatoria que, previsiblemente, nos llevaría a un fuerte recorte en algunas libertades sociales, a un retroceso en la calidad ambiental, a una profundización en la recesión y a la agudización de los problemas ligados a las Políticas de la Tierra. Todo ello como resultado de unas políticas del nuevo Gobierno absolutamente incompatibles con un desarrollo socioeconómicamente cohesionado, ambientalmente sostenible y territorialmente equilibrado, que son las pautas tradicionales de lo que se denomina la senda del desarrollo sostenible.
La justificación que el Gobierno viene dando a la asunción de políticas tan social, económica y ambientalmente regresivas es la de que no le dejaban ninguna alternativa los compromisos asumidos por el Gobierno de Zapatero con la Unión Europea y la herencia recibida: deuda y déficit, cifras de paro, reducción del PIB y pérdida de confianza en España con fuerte elevación de la prima de riesgo a cifras inasumibles por nuestra economía a medio y largo plazo. Pero, por si el culpabilizar al anterior Presidente del Gobierno no era suficiente, el propio Presidente del Gobierno actual ha reiterado en distintas ocasiones que ahora estamos pagando el haber vivido por encima de nuestras posibilidades y que es él el que se ve obligado a resolver la nefasta situación a la que todos los españoles hemos conducido al país.
Lee mas