A pesar de que la renta disponible de los hogares ha aumentado por encima del IPC, la tasa de ahorro ha vuelto a disminuir en España, de acuerdo con los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística correspondientes al segundo trimestre del año. Según el INE, los españoles sólo destinan al ahorro un 10% de su renta, 1,4 puntos menos que hace un año.

La renta disponible de los hogares, es decir, la capacidad que tienen para gastar o ahorrar, se incrementó un 4,3% con respecto a igual trimestre del año anterior, lo que en términos absolutos ha supuesto un montante de 6.904 millones, hasta 166.017 millones de euros. Según los datos del INE, la renta disponible se vio afectada en el segundo trimestre por la subida de las hipotecas y por el pago de impuestos sobre la renta y el patrimonio.

Y si a los españoles parece que nos cuesta ahorrar, en los últimos días los consumidores estamos padeciendo la subida del precio de la leche, un producto de primera necesidad y vital en nuestra alimentación. En los pocos días que llevamos de octubre el precio de la leche se ha incrementado cerca de un 13%, según datos del estudio realizado por la Federación de Consumidores en Acción (Facua) sobre las principales marcas que se venden en los supermercados. En algunos casos, el incremento ha alcanzado el 24,4%. Marcas como Puleva, Asturiana y Pascual superan ya el euro por litro, habiendo llegado a alcanzar 1,05 euros, precio superior al litro de gasóleo.