Todas las encuestas dan una holgada victoria del PP en estas elecciones generales, y una derrota contundente al PSOE, como consecuencia de una crisis económica que han provocado los mercados, pero que estamos pagando todos los ciudadanos menos los que más tienen.
Ante semejante escenario, lo primero que hay que decir a los ciudadanos es que vayan a votar porque es la única manera que tienen de decidir cuáles van a ser las actuaciones principales que el nuevo gobierno llevará acabo para mejorar sus vidas. No ir, por estar cabreado o resignado, significa que otros decidirán por ti, y en este caso, también significa que facilitas la victoria del PP, porque como ellos dicen, no necesitan más votos sino que no vayan a votar los votantes del PSOE.
A pesar de las dramáticas consecuencias sociales y económicas de la crisis y del desgaste del partido en el gobierno, hay que preguntarse quién puede representar mejor los valores en los que crees. Si crees que en la sociedad el valor máximo debe ser la dignidad humana, por encima del poder del dinero y su acumulación en pocas manos, la opción es el PSOE
Si crees que hay que poner orden ante el capitalismo salvaje que estamos viviendo y acabar con las desigualdades, creando un impuesto a las transacciones financieras internacionales que podría conseguir 400.000 millones de dólares para políticas de igualdad en el mundo. Tu opción es el PSOE
Si crees que la democracia y la política se deben imponer a los mercados, para que no vuelva a ocurrir que los ciudadanos votan gobiernos y luego estos están subordinados a las agencias de calificación y a Wall Street. Tu opción es el PSOE.
Si crees que no hay que bajar los brazos y hay que combatir por nuestra vida, la justicia social, el progreso y el bienestar de todos los ciudadanos con una educación pública, una sanidad universal y gratuita, pensiones dignas y derechos civiles para todos. Tu opción es el PSOE.
Si por el contrario, se identifica con la ambigüedad calculada y la ley de los silencios de Rajoy, que consiste en no decir lo que va a hacer con la cobertura de desempleo, las pensiones o los convenios de los trabajadores de las pymes para no perder votos. El PP es su opción.
Si cree que hay que bajar los salarios a los trabajadores, mientras se los suben los directivos y, al mismo tiempo, hay que bajar los impuestos a los que más tienen. Su opción es el PP
Si cree que es justo que en el Impuesto sobre la renta (IRPF) los ricos aporten cada vez menos y sean las rentas de trabajo las que aporten el 85% de los ingresos, 13 puntos más que al inicio de la crisis. Pues ya sabe.
Las campañas electorales hacen subir mucho el ruido en las sociedades. Pero también son momentos donde hay que tomar decisiones. ¿Van a dejar, no votando, que los mercados y las encuestas de determinados medios pongan los gobiernos y los escaños en el Parlamento para que estén a su servicio? ¿Qué es más real, lo que dice Rajoy o lo que hace Esperanza Aguirre? O por el contrario ¿Creen que en democracia los gobiernos se eligen por el voto de los ciudadanos y tienen que estar a su servicio?
Frente a los silencios calculados del PP, que significan recortes en derechos fundamentales en nuestras vidas, el PSOE defiende una salida de la crisis que garantice la cohesión social, la igualdad de oportunidades, y la defensa del Estado de bienestar y de los derechos civiles.
El PSOE plantea dar a los ciudadanos seguridades básicas, frente a las inseguridades e incertidumbres en una sociedad cada vez más desigual, con las políticas que plantea el programa del PP.
Votar al PSOE significa votar un gobierno para un futuro mejor. Y los españoles quieren y se merecen un futuro mejor. Si gobierna el PSOE habrá un Estado que se encargará de proteger la salud, la educación, las prestaciones por desempleo y las pensiones. Quien más tiene pagará más.
Por eso, hay que votar. Y votar, a quien se identifique más con tus valores.
Ánimo, ese voto puede cambiar tu vida.