El incremento de precios no será exclusivo del mercado del crudo. El Informe de la AIE prevé que la subida del precio del petróleo coincidirá con un fenómeno similar en el resto de los mercados de hidrocarburos, y en particular, en el del gas natural.

Las reservas de combustibles de los países industrializados miembros de la OCDE se han visto reducidas en el primer trimestre de este año, periodo en el que se ha apreciado el impacto de los recortes por parte del cártel de petróleo. Aunque las reservas crecieron en 9,9 millones de barriles en abril, la AIE advierte que la tendencia puede invertirse si los 12 miembros de la OPEP mantienen su producción cercana a los niveles actuales. Si el grupo bombea cerca de 30,3 millones de barriles por día-o 200.000 barriles diarios más que lo que la AIE estima que produjo en mayo- las existencias caerían en entre un millón y 1,5 millones de bpd en el tercer trimestre, señala el organismo internacional en su informe.

Los autores del Informe calculan que la demanda de petróleo crecerá un 2,2% anual hasta 2012, fecha en la que alcanzará 96 millones de barriles diarios, frente a 86,1 millones de media este año. Este alza se deberá en parte al gran crecimiento económico de países emergentes como China e India.

Ver el Informe completo: documento en PDF