Dada esa insistencia de la Fiscalía Anticorrupción, hay quien ya piensa en que lo único que se pretende es que el Sr. Camps reconozca lo que ha sido una costumbre inveterada de muchos señores con dificultades económicas: que no pagaba a su sastre. Lo que se dice, un clásico.

En estos momentos de crisis económica, esta circunstancia de no pagar al sastre debe ser muy común y el hecho de que el Sr. Camps sea presidente de su Comunidad y, por tanto, disfrute de un sueldo seguro, tampoco le capacita para pagar todas sus facturas al sastre, máxime cuando, por su cargo, tiene tantos actos en los que cuidar su imagen. La cantidad de trajes que se le han atribuido es una muestra de esa extraordinaria necesidad. Así pues, debería haber comprensión hacia un hombre necesitado.

Además, tampoco es una buena publicidad para el sastre si se comprueba que sirve ropa a clientes que no pagan. Con la cantidad de desaprensivos que hay, es fácil pensar que no cobraría un solo traje en los próximos meses, lo que podría incidir en acentuar la crisis del textil, sector ya suficientemente castigado por las manufacturas chinas.

Y si achacásemos al Sr. Camps el estirar más el brazo que la manga (admítase la redundancia) luciendo trajes que no puede pagar, sería difícil no imputar ninguna responsabilidad al Sr. Zaplana, rival político del Sr. Camps y ejemplo para éste de bien vestir y mejor lucir en los años en que fue continuo protagonista de la televisión, primero valenciana y después española, cuando no se le recuerda una sola arruga en su vestimenta. Zaplana dejó muy alto el pabellón en el levante español y le debe haber resultado imposible a su sucesor resistir el deseo de emularle.

Ahora bien, si lo que quiere la Fiscalía es investigar, ahora que ya sabemos todos los detalles sobre los pantalones, chaquetas, cazadoras, smokings, etc. del Sr. Camps, lo que debería hacer es dirigir sus pesquisas a comprobar dónde y cómo adquiere el Sr. Camps los distintos hábitos con los que se atavía en las múltiples romerías a las que acude. Eso sí es materia investigable.