¿Podría hacer un breve diagnóstico de la situación de la financiación de los Ayuntamientos?
Estamos atravesando una situación muy complicada. La financiación ciertamente es muy deficiente. Los Ayuntamientos son la única institución que se ha quedado fuera de la reforma del sistema de financiación. Nos encontramos con grandes dificultades para el desempeño de nuestras funciones y cada vez son más las competencias de los Ayuntamientos y menos los recursos con los que contamos.
– ¿Cómo está afectando la crisis económica y, sobre todo, la crisis inmobiliaria a la financiación de los Municipios?
La actual crisis económica e inmobiliaria es tan sólo la coyuntura en la que se está produciendo esta situación. Está claro que ha contribuido enormemente, pero la raíz del problema hay que buscarla mucho más atrás, es una cuestión mucho más de fondo que tiene que ver con nuestro sistema de financiación.
– ¿Cómo podrán hacer frente los Ayuntamientos a la prestación de servicios que ofrecen ante esta crisis de la financiación?
Estamos atravesando serias dificultades para continuar ofreciendo servicios de calidad a nuestros ciudadanos. No damos abasto. Y además hay grandes contradicciones. Voy a poner un ejemplo. Nosotros nos estamos encargando ahora mismo de la sufragar la calefacción y la limpieza de los colegios, cuando es de sobra conocido que la Educación es una competencia de las Comunidades Autónomas.
– ¿Qué medidas debería tomar el Gobierno central?
Pues no sólo es el Gobierno quien tiene que tomar medidas. También deben hacerlo las Comunidades Autónomas que son las que asumen la mayor parte de las competencias.
– ¿Y cuáles serían algunas de estas medidas o alternativas a medio plazo?
En mi opinión es ineludible una reforma en el sistema de financiación municipal y autonómico que se lleve a cabo a la vez. No han de concebirse como dos reformas independientes, sino como una misma cosa. Han de elaborarse conjuntamente para poner fin a este sistema de financiación desigual e injusto para los Municipios.
Entrevista EXPRESS a Abel Caballero, Alcalde de Vigo.