Este texto ofrece una serie de recomendaciones a los diferentes Gobiernos para tratar de combatir el hambre a la vez hace una llamada de atención sobre la situación de pobreza y hambre extrema que se está produciendo la región sudanesa de Darfur, en Congo, en los países del Cuerno de África y en Corea del Norte.
Según el informe, los países que padecen hambre deberían seguir el ejemplo reciente de Brasil, Guatemala, India, Sudáfrica, Venezuela y Bolivia que han equiparado el derecho a la alimentación al resto de derechos, incluyendo una definición clara del mismo y las obligación de los Gobiernos de respetar y proteger este derecho sin discriminación. Además, se insta a que se erradique el reclutamiento de niños como combatientes y a que los Estados se abstengan de deportar a aquellos inmigrantes que hayan abandonado sus países de origen como consecuencia del hambre. Asimismo, se hace un llamamiento a Gobiernos y organizaciones internacionales para que garanticen ayuda humanitaria y alimento en situaciones de emergencia, como los conflictos o los desastres naturales.
Ver el informe completo: