En eI Informe se destaca la conducta “condescendiente” de la Unión Europea con Uzbekistán, Turkmenistán, Ruanda y Etiopía. Respecto a China, Human Rights Watch señala la cobardía de la Unión Europea y otras potencias para hacer frente a la represión cada vez más profunda de las libertades fundamentales.
Asimismo, HRW recoge en su Informe el comienzo de las negociaciones entre la UE y Serbia para un acuerdo de asociación. El país balcánico ni detuvo ni entregó a la justicia al líder militar Ratko Mladic, una condición imprescindible que se fijo para iniciar las negociaciones. HRW también lamenta que en 2010 sólo se usó la presión contra gobiernos “cuyo comportamiento es tan vergonzoso que eclipsa por completo otros posibles intereses en juego, como en los casos de Corea del Norte e Irán”.
HRW explica en el Informe que una posible vía para terminar con los abusos es condicionar las ayudas militares o la ayuda al desarrollo al cese de las violaciones de derechos humanos. El Informe también destaca la “creciente intolerancia y xenofobia” en la Unión Europea hacia inmigrantes, musulmanes, gitanos y otras minorías.
Descárguese en Informe completo: Human Rights Watch. World Report 2011