Esta novela, Premio Planeta del año 2014, nos imbuye en la maldad humana, en la falta de escrúpulos de quienes por creerse poderosos transitan destrozando vidas ajenas, convirtiendo a inocentes en presos, en esclavos de individuos e intereses amorales. Vivimos tiempos oscuros, colmados de injusticias e infamias que se ensañan sobre los de siempre: los más desfavorecidos, los que por nacer donde lo hacen se ven abocados al sufrimiento y a la servidumbre.
Y este es el hilo conductor de esta obra, la historia de una bellísima joven croata, Milena, envuelta en una trama de tráfico de personas desde su adolescencia, que se refugia en la lectura, trasladándose a universos de ilusión y de alegres colores. Conoce en diez años de vasallaje a siniestros personajes, con los que es obligada a prostituirse y de los que va escribiendo en un pequeño diario notas con sus sensaciones e impresiones. En uno de sus servicios conoce a un multimillonario, propietario de un periódico mexicano, que puesto en conocimiento de sus clientes, la mayor parte pertenecientes a mafias y ambientes políticos corruptos, la recluta con promesas de amor a una misión escalofriante. Nuestra joven cae en el embeleco y se convierte en todo lo que nunca hubiese deseado. Y por ello es objeto de persecución con la finalidad de darle muerte, muerte de la que logra escapar, consiguiendo reiniciar la vida que debió haber franqueado en su juventud más temprana, lejos de las humillaciones y del mundo del crimen.
Milena o el fémur más bello del mundo no les dejará indiferentes, está bien escrita, sigue un hilo argumental sólido, aunque no duden que es una trama dura, que refleja con gran realismo los bajos fondos de la sociedad y de la política más depravada… La dimensión más cruel de ésta nuestra especie, una especie que al tiempo que es capaz de cometer las más terribles perversidades también lo es de emocionarnos por su humanidad y bondad.