Otro de los tópicos que el Informe desmonta está relacionado con la sobreestimada calidad de la Educación privada y la relación entre formación y desempleo. Los datos demuestran que el número de alumnos por aula es mucho mayor en los centros privados que en los públicos, siendo un dato contrario a los que pasa en Europa o en el resto de los países de la organización. En Educación Primaria, la media en la escuela pública es de 20 alumnos, pero este dato asciende a 24 en las instituciones privadas. Por el contrario, la media europea es de 20 en los centros públicos y de 19 en los privados. En Secundaria los datos se disparan aún más: 24 alumnos en los institutos públicos frente a los 26 de media en los privados. La media de la OCDE y de la UE coincide en ambos casos, 23 y 22 respectivamente. Tener un mayor número de clase significa que el docente tiene que repartir su tiempo entre más niños y se reduce la atención y la calidad de la supervisión. Por eso, en el ratio de alumnos por profesor, las instituciones privadas salen perdiendo de nuevo. Mientras que la pública cuenta con 8,6 alumnos por docente en Primaria y 8,3 en Secundaria, el ratio se dispara hasta 15,5 y 14,1 respectivamente en los centros privados.

DESCÁRGUESE MÁS DATOS EN PDF: