El destino al que se la conduce no es la extinción sino la marginalidad. Una escuela pública subsidiaria de la escuela concertada siempre podrá ser necesaria para aliviar a los centros concertados de la penosa carga de escolarizar los alumnos y alumnas con especiales necesidades de apoyo educativo, toda vez que, salvo en casos absolutamente excepcionales, estos centros no han manifestado ningún interés por acoger a los alumnos gitanos, inmigrantes, minusválidos o de población socioeconómicamente débil.
En este sentido, el Colectivo Lorenzo Luzuriaga ha elaborado un exhaustivo documento, que es el resultado de dos procesos convergentes de trabajo llevados a cabo durante este curso escolar. El primero ha consistido en la recopilación y análisis de datos sobre la situación de la educación en la Comunidad Autónoma de Madrid, datos que muestran el grado de erosión al que está siendo sometida la escuela pública en esta Comunidad. El segundo proceso ha consistido en una reflexión sobre las razones por las que toda la ciudadanía, sin acepción de adscripción partidaria, debería movilizarse en contra de cualquier pretensión de privatización de la enseñanza y a favor de la escuela pública.
Concluidos ambos procesos, el Colectivo Lorenzo Luzuriaga pretende abrir un diálogo con la comunidad escolar en particular, pero también con el amplio mundo relacionado con o interesado en la educación, encaminado a criticar, mejorar, ampliar o profundizar los puntos de vista que aporta el presente Informe.
Ver el Informe completo: