¿Pero qué razones existen para restar significado al resultado? Hay varias. Solo la mitad del Senado se ha renovado, aunque de haberlo hecho en su totalidad el resultado hubiese sido el mismo. Pero sobre todo han votado solo 87.000 electores, que se llaman “grandes electores”. Y la inmensa mayoría de ellos, el 95%, son concejales municipales. Estos han sido elegidos en el mes de Marzo pasado, en una elección que resultó desastrosa para los socialistas. La elección del Senado estaba por lo tanto ya realizada, en grandes líneas, en marzo pasado. Es sencillamente el resultado de las municipales, con algunas particularidades.
La primera es que el cargo de Senador, muy deseado porque tiene escasa responsabilidad política y goza de una excelente situación material, no tiene popularidad alguna y los ciudadanos no conocen ni su apellido. Es una Asamblea mayormente de ancianos, de notables. Tienen escasa, casi nula relación con la población, ya que ésta no participa en su elección. La segunda es que las fuerzas de izquierda han ido muy divididas al escrutinio. Los verdes, los comunistas, el Partido de Izquierda han presentado candidatos cuando sabían que no tenían la más mínima posibilidad de ser elegidos. Con ello han cerrado el paso a algunos senadores socialistas. Pero el PS ha salido mucho mejor de lo que los resultados de las municipales anunciaban.
Quizás, la única consecuencia notable es la derrota del Partido Radical de Izquierda, su Presidente, Baylet ha sido derrotado por una coalición abiertamente establecida contra su persona, perfecta ilustración de las rencillas locales que presiden a la designación de candidatos por los Partidos. El PRG es la única formación de la mayoría presidencial que comparte aún el Gobierno con los socialistas.
Por fin hay que señalar que el Senado, en realidad, poco cuenta en la vida política nacional. Las mayorías de derecha en el Senado nunca consiguieron estorbar a los Gobiernos socialistas. La última palabra la tiene siempre la Asamblea Nacional. Además, el Senado es poco representativo de las opiniones nacionales. ¡El Frente Nacional, indiscutido vencedor de las elecciones europeas solo ha obtenido dos senadores!
Las últimas elecciones parciales al Senado no son otra cosa que la tercera y lógica vuelta de las municipales.