En los quioscos españoles ha aparecido un nuevo diario de nombre “Público”. El periódico sale con la aparente intención de ubicarse en un espacio político cercano a la izquierda progresista y con el foco puesto en un “público” joven, como demuestra su maqueta ágil, sus informaciones con profusión gráfica y textos ligeros. Siempre hay que saludar la salida de un diario nuevo, porque amplía la oferta informativa y de opinión y puede proporcionar a los ciudadanos más elementos de contraste sobre unas realidades políticas, sociales y económicas tan cambiantes y complejas como las que hoy existen. Esperemos que el nuevo periódico sea -como se rumoreaba- una apuesta decidida para cubrir una parte del espacio de la izquierda que no ocupa de forma clara ningún medio español. Habrá que seguirlo para constatar las intenciones o descartarlas. De momento ha comenzado su andadura con un desplegable en el que anuncian su compromiso con el progreso, apoyándose en los artículos más sociales de la constitución española: igualdad, integración, trabajo digno, vivienda, educación, medio ambiente, solidaridad y laicidad, que entroncan con demandas importantes de los ciudadanos.
“PÚBLICO”, EL NUEVO DIARIO
