Estos son algunos de los artículos que podremos leer en este número:
- Rafael Simancas, Sin buenos empleos no hay buena sociedad
- Valeriano Gómez, El debate sobre el reparto del tiempo de trabajo
- Raymond Torres, Las propuestas de la OIT para el crecimiento y el empleo
- Fernando Valdés, Cooperación y coordinación entre el Servicio Público Estatal de Empleo y los servicios Públicos de Empleo Autonómicos
- Javier López, La formación para el empleo
- Toni Ferrer, El futuro de la negociación colectiva
- Inmaculada Cebrián, Nuevas y viejas formas de pobreza laboral: la consolidación del modelo de empleo precario
- María Emilia Casas, ¿Un nuevo Estatuto de los Trabajadores?
En este número entrevistaremos a Cándido Méndez, Secretario General de UGT y a Ignacio Fernández Toxo, Secretario general de CCOO, sobre El objetivo de los buenos empleos
En la sección de Tribuna, Álvaro Cuesta escribe sobre Las intervenciones telefónicas; Adela Cortina sobre ¿Los límites morales del fundamentalismo islámico?; Javier Gómez sobre El papel político de los medios de comunicación social; y Pilar Estébanez sobre La salud y las empresas farmacéuticas.