El Informe estima que el final de Washington como referente mundial indiscutible tiene una fecha concreta: 2025. Según este pronóstico, China, Rusia, la India, Brasil, etc. son los candidatos a ganar protagonismo creciente en la futura escena internacional. A pesar de que es probable que Estados Unidos permanezca como el actor individual de mayor poder, su solidez relativa, incluso en el ámbito militar, declinará”, estima el NIC.

“Los próximos 20 años de transición a un nuevo sistema están cargados de riesgos”, apunta el Informe. Uno de los mayores desafíos será cómo resolver el calentamiento global, que podría coincidir con un gran conflicto global entorno al petróleo. Energías renovables como la solar o eólica serán la mejor alternativa, explica el informe. En los próximos años se considera que las rivalidades estratégicas giren en torno al comercio, a las inversiones, a la innovación y adquisición de tecnología, pero no se descarta un escenario similar al del siglo XIX, con una carrera armamentista, expansión territorial y rivalidades militares.

La difusión de la tecnología nuclear en un mundo más inestable es otro factor primordial de riesgo. Los actuales roces entre la India y Paquistán, dos potencias atómicas, podrían derivar en un conflicto más amplio. Además, según el Informe, crecerá el peligro de terroristas con acceso a armas nucleares. En cuanto a posibles rivales de EEUU, el NIC establece sus diferencias. Mientras China y la India son referentes del “capitalismo estatal”, el potencial de Rusia aparece más endeble. Pero otras naciones, como Irán, Turquía e Indonesia, podrían sumarse al mapa de tensiones.

Ver el Informe completo:

Global Trends 2025