Título original: The Imitation Game. Año: 2014. Duración: 114 min.País: Reino Unido. Director: Morten Tyldum. Guión: Graham Moore (Libro: Andrew Hodges). Música: Alexandre Desplat. Fotografía: Óscar Faura. Reparto: Benedict Cumberbatch, Keira Knightley, Mark Strong, Charles Dance, Matthew Goode, Allen Leech, Tuppence Middleton, Rory Kinnear, Tom Goodman-Hill, Hannah Flynn, Steven Waddington , Matthew Beard, James Northcote, Ancuta Breaban, Victoria Wicks
The Imitation Game (Descifrando Enigma, como se ha traducido para España)cuenta la historia de Alan Turing, un brillante matemático británico (además de lógico, científico de la computación, criptógrafo y filósofo) que construyó la máquina que derrotó Enigma, el aparato del que se servían los nazis para cifrar sus mensajes y que tenía a los servicios secretos de los aliados totalmente desmoralizados por su eficacia e impenetrabilidad.
El matemático Turing es un personaje histórico determinante, ya que gracias a su obsesiva y privilegiada mente pudo idear una máquina capaz de descifrar los mensajes que los nazis enviaban a través de Enigma. Según las estimaciones de diversos historiadores, gracias a este hecho la guerra se acortó un par de años, salvándose así millones de vidas y derrotando a los nazis. La máquina de Turing puede considerarse la precursora de los ordenadores actuales. A pesar de todas estas excelencias y estos hechos tan importantes para la historia moderna de la humanidad, Turing no fue reconocido por su Gobierno ni por la comunidad internacional como tal genio que era, su gesta cayó enterrada en el baúl del los olvidos históricos porque Turing era homosexual y en la recta Inglaterra de los años 50 la homosexualidad estaba considerada un delito. En 1952 Turing, que era un acreditado profesor de matemáticas y física en la Universidad de Manchester, fue acusado de “indecencia grave y perversión sexual” y condenado a emprender una terapia hormonal de inhibición sexual -para evitar ser encarcelado- que le llevó al suicidio. En 1954 se quitó la vida y fue condenado al ostracismo histórico.
La película The Imitation Game recupera la figura de este científico tan brillante con la luminosidad de las grandes producciones históricas de factura británica. Desde el primer minuto se entra en una peripecia contada desde las entrañas del equito de criptógrafos y científicos que componían el grupo de la Naval Enigma de Bletchley Park , que era el corazón de la investigación de inteligencia montado por el MI6 para contrarrestar la inteligencia nazi.
Morten Tyldum realiza una dirección magistral del guión de Graham Moore (basado a su vez en el libro de Andrew Hodges sobre la vida de Turing).
Los actores están espectaculares en sus papeles, absolutamente creíbles, destacando Benedict Cumberbatch (actor inglés de moda por su televisivo papel actualizado de Sherlock Holmes), que interpreta a Turing y que realiza un trabajo excepcional que puede llevarle directo a conseguir el Oscar al mejor intérprete masculino.
Recomiendo esta película porque recupera una parte de la historia que es necesario conocer, además de rehabilitar de forma pública y mundial la figura de un genial matemático que transformó nuestro mundo y que fue brutalmente condenado en aras de una moralidad que afortunadamente el paso de los años ha demostrado cuan errónea y disparatada es.
The Imitation Game es cine cien por cien, una película que hay que ver, con ritmo, ejecución y desarrollo de la mejor factura.