Esta será una de las consecuencias del incremento previsto de entre 2 y 4,5 grados de la temperatura media del Planeta respecto a 1990, de acuerdo con la última versión de trabajo del IPCC que se debatirá en una Conferencias Internacional que tendrá lugar en Bruselas entre el 2 y el 5, después de que el 2 de febrero en París se ratificasen las primeras conclusiones del informe, que se han hecho públicas esta semana.

Cientos de millones de personas se verán amenazadas por el aumento del nivel del mar si el calentamiento llega a 4 grados y una quinta parte de la población mundial podría verse afectada por inundaciones, según este borrador del informe. En las zonas cálidas, las capacidades de adaptación de los cultivos se verán muy limitadas, y eso incrementará la población expuesta a las hambrunas con hasta 120 millones de personas suplementarias a las que actualmente padecen hambre.

Las regiones más vulnerables del mundo son las islas pequeñas -amenazadas de ser sumergidas por las aguas- o el Ártico. También lo es África, porque es un continente muy expuesto a la escasez de agua y a la pérdida de suelos cultivables. En el sur de Europa, los recursos de agua podrían bajar del 5 al 35%, con lo que eso significará para la producción agrícola, la producción de energía hidroeléctrica o la propagación de incendios. Para Sudamérica se han pronosticado graves alteraciones, como la conversión del bosque tropical en vegetación de sabana.

Ver todos los datos: