Conocimos el resultado de la votación en el Congreso de los Diputados en relación a la proposición de ley de modificación de la Ley 15/97 sobre habilitación de nuevas formas de gestión del Sistema Nacional de Salud presentada por Esquerra Republicana- Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya Verds.

El apoyo del Grupo Parlamentario Socialista permitió la aprobación por mayoría (173 votos a favor por 147 en contra) de la citada proposición. Si la modificación legislativa que la proposición plantea se aprobase tras el debate en la Cámara, se impediría la privatización de la gestión y provisión de los servicios sanitarios; es decir, no sería posible el proceso privatizador que el Gobierno Aguirre ha realizado en la Comunidad de Madrid.

Es un signo de esperanza el sentido afirmativo del voto que emitió el Grupo Socialista, pues muchos profesionales y trabajadores del sector, organizaciones y colectivos defensores de la Sanidad Pública tenían serias dudas acerca de la posición de los socialistas en esta cuestión. Posiblemente el análisis de lo sucedido en Madrid y Valencia bajo el paraguas de la Ley 15/97, haya hecho recapacitar a los diputados socialistas y les haya llevado a su voto afirmativo; en mi opinión la posición adoptada ayer por los parlamentarios socialistas es coherente con la tradición socialdemócrata de defensa de los servicios públicos y del Estado de Bienestar.

Como expuse en su momento (La Opinión, Sistema Digital 7 /5/2009) la derogación de la ley 15/97 o la modificación de la misma en el sentido de la proposición aprobada estos días, no es suficiente para abordar y resolver todos los problemas que hoy tiene el Sistema Nacional de Salud pero sí considero que esa derogación o modificación es absolutamente necesaria para poder abordarlos.

Por todo lo anterior en mi opinión, el resultado de la votación de estos días y el debate posterior que el mismo exige, es satisfactorio para quienes siempre hemos defendido la Sanidad Pública y nos hemos opuesto a cualquier intento privatizador de la misma y espero sirva para avanzar en la unidad de acción contra el proceso privatizador que el Partido Popular está llevando a cabo allí donde gobierna. Así sea.