BIOTECNOLOGÍA, PERIODISMO CIENTÍFICO Y OPINIÓN PÚBLICA: CONSENSO, DISENSO, EVALUACIÓN DEMOCRÁTICA Y DIFUSIÓN DE LOS AVANCES TECNOLÓGICOS EN EL SIGLO XXI

José Antonio Díaz Martínez y Antonio López Peláez

Revista Sistema nº 179-180. Opinión pública y biotecnología – Marzo 2004 – págs. 135-158

 

Resumen

La ciencia y la tecnología en el siglo XXI han evolucionado desde un consenso público sobre su propia naturaleza interna y sobre sus impactos externos, heredado de la Ilustración, hasta llegar a la situación actual, caracterizada por la ausencia de consenso interno sobre la propia innovación, y la ausencia de consenso externo sobre sus impactos sociales y medioambientales. Este proceso ha ido unido a una redefinición de la tarea del periodista científico, a una redefinición de lo que se considera noticia (incorporando el análisis de sus impactos más allá de la pura descripción del avance logrado) y a una nueva forma de evaluar el impacto, medible no solo en términos de compresión de la novedad tecnocientífica, sino en términos de evaluación democrática de las innovaciones, los impactos y las posibles trayectorias tecnológicas que se proyectan sobre nuestro futuro inmediato. En este artículo presentamos los resultados de nuestra investigación sobre la compleja relación entre la comunidad científica, el periodista científico y la opinión pública, centrándonos en el análisis de los modelos de transmisión de las noticias, paso previo para evaluar sus impactos en la opinión pública.

Palabras clave: innovación tecnológica, avance científico, evaluación impacto, modelos, alfabetización científica.

Abstract

Science and Technology in the XX century have evolved from a public consensus model built around its own internal nature and its external impacts inherited from the Enlightenment, to the current situation, noted by the lack of internal consensus about innovation itself, and the lack of external consensu about its social and environmental impacts. This processs has been linked to a redefinition of the task of the scientific journalist, a redefinition of what is considered news (adding the analysis of its impacts furthermore than the pure description of the advance achieved), and a new way of evaluating the impact, measurable not only in terms of undersatnding of the technoscientific novelty, but also in terms of democratic evaluation of innovations, impactos and possible technologic trajectories that project over our inmediate future. In this article we present the results of our research about the complex relation between the scientific community, the scientific journalist and publi opinion, focusing on the analysis of the news transmission models, a previous step in order to evaluate its impacts in public opinion.

Key words: technological innovation, scientific progress, impact evaluation, models, scientific literacy.