CIUDAD Y MEDIO AMBIENTE: LA AGENDA 21 LOCAL
Luis Enrique Espinoza Guerra
Revista Sistema nº 162-163 – Junio 2001 – págs. 219-231
Resumen
Los compromisos internacionales sobre medio ambiente, como los adquiridos en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo, celebrada en Río de Janeiro en 1992, buscan una aplicación práctica también a escala local a través de la elaboración en cada localidad de una Agenda 21 Local, un programa de compromisos para los municipios que los implica en la sostenibilidad global, y que se formula en cada ciudad a partir de la reflexión y discusión de los propios ciudadanos, quienes señalan con ayuda técnica los “indicadores” de sustentabilidad de su propio medio, es decir, identifican los problemas y señalan los objetivos que hay que alcanzar para mejorar la situación en un sentido amplio e integrador, donde pueden aparecer desde programas de reducción de la contaminación local, de ahorro energético, de solidaridad con otros pueblos empobrecidos o para aminorar la dependencia del empleo local de un reducido número de empresas.