CIUDADANÍA, POLÍTICA SOCIAL E INMIGRACIÓN: EL ASO DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS ESPAÑOLAS
Manuel Herrera Gómez, Antonio Trinidad Requena y Rosa María Soriano Miras
Revista Sistema nº 190-191. Inmigración y exclusión social – Enero 2006 – págs. 105-140
Resumen
Entre las versiones incompletas de la ciudadanía nos encontramos con expresiones que difícilmente pueden reducirse a simples diferencias de ingresos. Se presentan como una complicada mezcla de factores económicos y socioculturales. Un rol particular debe atribuirse a las diferencias de status que hunden sus raíces en las variables de género, edad y etnia. Tras revisar los conceptos de ciudadanía, desigualdad de clase y Estado social, en estas páginas se presenta un recorrido por la legislación autonómica en materia de inmigración. Se presta especial atención a las actuaciones sectoriales implementadas.
Palabras clave: ciudadanía, inmigración, política social, Comunidades Autónomas.
Abstract
Among the incomplete citizenship versions we find expressions which hardly can be reduced to simple income’s differences. These expressions are shown us like a complex mixture of economicals and socio-culturals factors. A specific rol must be attributed to the status differences, that engulf their roots in the genre, age and ethnic variables. After revising the concepts of citizenship, unequal class and social State, it is presented in these sheets a course by the autonomic legislation about immigration. It is specially focused in the sectorial implement actions.
Key words: citizenship, immigration, social politic, Autonomic Communities.