Democracia electoral y partidos políticos en Centroamérica: heterogeneidad y trayectorias inciertas
Electoral democracy and political parties in Central America: differences and uncertain paths
Manuel Rojas Bolaños y Rotsay Rosales Valladares
Revista Sistema nº 208-209 – La política de América Latina – Enero 2009 – págs. 193-209
Resumen: En este artículo se examina la coyuntura electoral reciente en Centroamérica y sus relaciones con los partidos políticos y el sistema de partidos centroamericanos. Entre 2004 y 2007 todos los países de la subregión renovaron sus gobiernos en elecciones calificadas por los observadores internacionales como limpias; sin embargo, los partidos políticos en la mayoría de los países no pasan por su mejor momento y los sistemas de partidos se encuentran en una etapa de reestructuración. En el trabajo se hacen también algunas apreciaciones sobre el desarrollo democrático de la subregión, desigual entre países, con fuerte presencia en algunos de ellos del autoritarismo histórico, dentro de un contexto de instituciones democráticas
Palabras clave: partidos políticos, sistemas de partidos, instituciones democráticas, representación política
Abstract: The article analyses some effects of last presidential elections on party systems and political parties in Central America. During the period 2004-2007 six countries renewed their governments. International observation missions qualified as fair the elections processes; however, most of political parties have serious functional problems and challenges related to internal democracy and accountability. In addition, party systems have become restructured in uncertain way. This paper suggests some explanations of democracy development in Central America, focusing in disparities of countries which have remains of authoritarian behaviours.
Key words: political parties, party systems, elections, democracy