¿Hay otras alternativas a la globalización liberal?

Are there any alternatives to the liberal globalization?

Josep Borrell

Revista Sistema nº 205 – Julio 2008 – págs. 3-15

 

Resumen: La globalización no es un proceso ideológicamente neutro, sino fruto de una forma de entender las relaciones sociales y económicas, ligadas a los principios liberales. Sus defensores sostienen que los resultados de estas políticas están siendo positivos, pues la liberalización comercial y financiera está posibilitando una mayor integración económica y una reducción de la pobreza. Sin embargo, un análisis más profundo indica que la globalización no es tal, sino más bien una integración regional, que está incrementando los niveles de desigualdad y precariedad laboral, con sus consecuencias planetarias, al tiempo que no se están tomando las medidas necesarias para eliminar los riesgos del cambio climático. En este contexto, la actual liberalización debe modificarse profundamente de acuerdo a unos nuevos principios de integración y distribución a nivel global y a largo plazo.

Palabras clave: globalización, desigualdad, liberalización comercial, pobreza, cambio climático

Abstract: Globalization is not an ideologically neutral process, but a way of understanding social and economical relations, bounded by liberal principles. For its defenders, the results of these policies are being positive, as commercial and financial liberalization are making possible a major economic integration and a reduction of poverty. However, a deeper analysis indicates globalization is not such, but a regional integration, increasing the levels of inequality and precariousness, with planetary consequences, at the time as not taking necessary steps to eliminate hazards of climate change. In this context, the current liberalization ought to be deeply modified in accordance to new principles of integration and distribution in the long term at the global level.

Key words: globalization, inequality, commercial liberalization, poverty, climate change.