INMIGRACIÓN Y FORMACIÓN: REPERCUSIONES EN EL MERCADO DE TRABAJO
Zenon J. Ridruejo
Revista Sistema nº 190-191. Inmigración y exclusión social – Enero 2006 – págs. 219-239
Resumen
La formación de la población inmigrante es un factor decisivo en relación con los efectos económicos sobre la producción y el empleo del país de acogida. Este artículo trata de sintetizar algunas de las principales consecuencias en el corto, medio y largo plazo de la inmigración, tomando en consideración los niveles de titulación académica y las zonas de procedencia de la población inmigrada. Tales efectos se concretan en el caso del mercado de trabajo español en los últimos años, poniendo de manifiesto algunas contradicciones aparentes respecto a los criterios teóricos en cuanto a la relación existente entre los grados de titulación y las tasas de desempleo. Finalmente, se estudian los efectos de la integración de la población inmigrante sobre el crecimiento económico.
Palabras clave: inmigración, formación y asimilación de los inmigrantes.
Abstract
The education attainment of immigrants is an important key of the economic effects on the production and employment of the destination country. The purpose of this paper is to enhance our understanding of its consquences in the short, medium, and long run, taking into account both the human capital levels and regions of origin. These effects are considered in the Spanish labor market for last year, pointing out several apparent contradictions between the empirical results and the theoretical criteria. Finally, we revise the links between immigration assimilation and the economic growth.
Key words: immigration, education and assimilation of immigrants.