LA CALIDAD DEL TRABAJO Y DEL EMPLEO EN EUROPA. CAMBIOS Y DESAFÍOS

Pascal Paoli y Pierre Bodin

Revista Sistema nº 168-169 – Julio 2002 – págs. 145-168

 

Resumen

La calidad del trabajo y del empleo (CTE) se ha convertido en poco tiempo en un tema importante de debate y ha entrado en el centro de la agenda política europea de las cumbres de Lisboa, Niza, Estocolmo y Barcelona. La reducción de las tasas de desempleo en los países de la UE ha hecho mirar de forma nueva a la CTE como factor que posibilita atraer y fidelizar a una fuerza de trabajo cada vez más cualificada y productiva. Anteriormente, el acento de las políticas se había puesto (en un contexto de escasez de empleos) sobre la prioridad de crear puestos de trabajo. La cantidad primaba sobre la calidad, es decir, sobre la naturaleza y el contenido de estos empleos.

El presente artículo se dedica, a partir de los trabajos elaborados por la Fundación en los últimos diez años, en primer lugar, a describir y analizar los retos que impone la evolución del trabajo en Europa y, en segundo lugar, propone elementos de reflexión para afrontar estos desafíos.