Las políticas de prevención de drogas en las Comunidades Autónomas y sus ámbitos de actuación: una evaluación diagnóstico

Mercedes Fernández Alonso

Revista Sistema nº 201 – Noviembre 2007 – págs. 77-104

 

Resumen: La prevención de las drogodependencias ha pasado a ser el objeto prioritario de actuación de las políticas sobre drogas en España. Sin embargo, especialmente en el ámbito autonómico, todavía se perciben notables carencias y una falta de información, sobre todo en temas de planificación y evaluación. En este trabajo se trata de responder a estas incógnitas, proporcionando, a través de una combinación de técnicas cuatitativas (cuestionario) y cualitativas (entrevista semiestructurada), información sobre las políticas de prevención desplegadas por las Comunidades de la mano de sus responsables autonómicos. Los resultados obtenidos se consideran de gran utilidad, de cara a la revisión de objetos y prácticas que se están empleando en la actualidad.

Palabras clave: política social, drogas, regiones autonómicas, escuela, familia, comunidad.

Abstract: Drug Prevention has become the main performance objective of drugs policies in Spain. Nevertheless, especially concerning the Autonomous Regions, there are still notable shortcomings and lack of information, especially in planning and evaluation. In this paper, an attempt is made to answer to these mysteries while providing, across a combination of quantitative (questionaire) and qualitative (semi-structured interviews) techniques, information about autonomic prevention policies directly from the persons in charge in each Autonomous Region. The obtained results are considered of great utility, in order to review goals and practices that are in place at present.

Key words: social policy, drugs, autonomous regions, school, family, community.