Las virtudes morales del laicismo

Moral virtues of laicism

Gaetano Pecora

Revista Sistema nº 205 – Julio 2008 – págs. 107-117

 

Resumen: La tesis de este artículo es que la neutralidad confesional del Estado laico no significa que sea indiferente a cada valor y a cada principio, sino justo lo contrario. La laicidad o, si se quiere, el laicismo es una fe. Sí, una fe. Es la fe en el individuo. Una fe como las otras, se podría decir. Se podría decir así, pero se diría mal. Mientras tanto, a diferencia de tantas que chorrean sangre, esta fe laica es una fe que no mata porque es una fe que obliga a respetar no la fe del otro (no necesariamente, al menos) sino al otro (y así vuelve la fe en el individuo); siempre, en todos los casos, cualquiera que sea su fe y, así, bien entendido, permita a cada uno expresar la suya, su fe

Palabras clave: laicidad, individuo, encíclicas papales, intolerancia

Abstract: This article shows that the confessional neutrality of the secular State doesn’t mean that it is all the same to moral values. We sould say the laicality is a faith. A faith just like the others. It’s possible say that, but it’s not right. At the same time, unlike other faiths that shed blood, the laicality doesn’t kill because it forces to respect not man’s faith but man; always, in any case, any faith he belives, and let express to each man his own faith

Key words: laicality, individual, papal encyclical, intolerance