42,00 € iva inc.
Autor: Alfonso Guerra y José Félix Tezanos (eds.)
Año de publicación: 2012
ISBN: 978-84-86497-83-5
370 págs.
Peso | 0,580 kg |
---|
Este libro recoge los textos revisados de las ponencias que fueron presentadas y debatidas en la novena edición del Encuentro Salamanca celebrado los días 23, 24 y 25 de junio de 2011. En dicho Encuentro participaron destacados especialistas y responsables políticos y sociales de varios países, que aportaron criterios y propuestas sobre >b>las alternativas económicas y sociales frentre a la crisis.
En esta obra se abordan en tres grandes bloques de debate cuestiones como a) los nuevos paradigmas económicos y las nuevas formas de crear riqueza, b) los nuevos enfoques para generar ingresos y empleos decentes, y c) las exigencias de los equilibrados internacionales y cómo avanzan hacia un desarrollo mundial sostenible y compartido.
ÍNDICE
Presentación: EVARISTO DEL CANTO CANTO+
Introduccción: JOSÉ FÉLIX TEZANOS
I. SORAYA RODRIGUEZ RAMOS, Los retos de cooperación en el siglo XXI
II. JOSEP BORRELL Crisis y desigualdad
Primera parte: NUEVOS PARADIGMAS ECONÓMICOS Y NUEVAS FORMAS DE CREAR RIQUEZA
III. SUSAN GEORGE, Hacia un nuevo paradigma económico y social solidario
IV. RAFAEL SIMANCAS, Obras públicas y Transportes frente a la crisis
V. ZENÓN JIMÉNEZ-RIDRUEJO, CARLOS BORONDO ARRIBAS y JULIO HERRERA REVUELTA, Innovación Tecnológica, Globalización y Desigualdades Salariales: Contrastes en Europa
VI. RAFAEL MUÑOZ DE BUSTILLO LLORENTE, La
economía básica del cambio de modelo productivo
Segunda parte: NUEVOS ENFOQUES PARA GENERAR INGRESOS Y EMPLEOS DECENTES
VII. JUAN TORRES LOPEZ, ¿Qué conviene hacer para generar más empleo?: Evidencias empíricas y prioridades políticas
VIII. CRISTINA NARBONA, Las potencialidades de la economía verde
IX. JOSE MARIA ZUFIAUR, ¿Es necesario recuperar el objetivo de pleno empleo?
X. GÖRAN THERBORN, ¿Por qué en algunos países hay más paro que en otros? Parte II, 25 años más tarde
XI. EMILIO GABAGLIO, El papel de los sindicatos en la generación de empleo decente en la perspectiva europea
XII. VICENÇ NAVARRO, Las causas del desempleo
Tercera parte: LOS EQUILIBRIOS INTERNACIONALES: UN DESARROLLO MUNDIAL SOSTENIBLE Y COMPARTIDO
XIII. ELENA VALENCIANO y MARIA MUÑIZ DE
URQUIZA, La socialdemocracia y la cooperación al
desarrollo: solidaridad y eficacia
XIV. CARLOS BERZOSA, Las políticas de cooperación internacional en la lucha contra el hambre
XV. JOSE ANGEL SOTILLO LORENZO, La política de cooperación de la Unión Europea en un mundo complejo: redefiniendo el desarrollo
Clausura
XVI. RAMON JAUREGUI,Crisis y política: opciones para la izquierda
Los autores