Categoría:

El nuevo compromiso europeo (Jávea III)

14,00  iva inc.

Autor: Alfonso Guerra y otros

Año de publicación: 1987

ISBN: 84-86497-05-1

278 págs.

Información adicional

Peso 0,574 kg

En este libro se recogen los textos revisado de las ponencias debatidas en el “III Encuentro sobre el Futuro del Socialismo” celebrado en Jávea (Alicante), en septiembre de 1987.

Las propuestas formuladas en la tercera reunión de Jávea se inscriben en el proyecto de avanzar el debate sobre lo que se ha calificado como “el nuevo compromiso europeo”.

El punto de partida es la convicción de que los europeos sólo seremos capaces de superar la actual crisis económica y social (cuyos aspectos más significativos hacen referencia al problema del paro y al reto de la modernidad tecnológica) actuando de una manera conjunta. Es decir, sentando las bases de un “nuevo compromiso europeo”, como alternativa de salida progresiva y solidaria de crisis, entroncada con las mejores raíces de la civilización europea en las coordenadas del socialismo y la libertad.

El “nuevo compromiso europeo” que se propone constituye una alternativa socialista virtual frente a las recetas del neo-conservadurismo que tan vivamente son alentadas sobre la óptica de los países del área del Pacífico, y cuyo trasfondo fundamental es su carencia de sensibilidad social y su incapacidad para resolver efectivamente a corto y medio plazo el problema del paro, especialmente en los países de economía más débil.

Por ello los europeos debemos profundizar en una alternativa política y social propia ante los problemas que tenemos planteados, de forma que el Viejo Continente continúe siendo un ejemplo de civilidad y un foco de irradiación de ideas de progreso, de solidaridad y de paz internacional.

 

ÍNDICE

I. Alfonso Guerra: Introducción.
II. Adam Schaff: La segunda revolución industrial, un nuevo reto para la idea del socialismo.
III. Ramón Cotarelo: El socialismo y los límites del Estado.
IV. Johan Galtung: Los nuevos movimientos sociales y la izquierda actual.
V. Göran Therborn: La dinámica del capitalismo y el sentido del proyecto socialista hoy y mañana.
VI. Manuel Escudero: Socialismo en transición, principios y política económica de los socialistas europeos.
VII. Stuart Holland: Una Europa alternativa.
VIII. José María Benegas: El papel de Europa en el concierto de las naciones.
IX. José Félix Tezanos: El papel político de Europa y la autonomía del proyecto europeísta.
X. Alfonso Guerra: Hacia una acción política concertada en el espacio europeo.