Categoría:

Incertidumbres, retos y potencialidades del siglo XXI: grandes tendencias internacionales. Undécimo Foro sobre Tendencias Sociales

42,00  iva inc.

Autor: José Félix Tezanos (ed.)

Año de publicación: 2010

ISBN: 978-84-86497-78-1

540 págs.

Información adicional

Peso 0,859 kg

Esta obra recoge los textos revisados de las ponencias presentadas en el Undécimo Foro sobre Tendencias Sociales que tuvo lugar en Mérida (Badajoz) los días 11,12 y 13 de noviembre de 2009, y forma parte de una serie de publicaciones orientadas a difundir los resultados más significativos de las investigaciones realizadas por el Grupo de Estudio sobre Tendencias Sociales (GETS).

El siglo XXI se presenta como un período apasionante de retos y potencialidades, que no están exentos de riesgos e incertidumbres. En este volumen se abordan tres garndes cuestiones: 1) Las grandes tendencias de las sociedades del siglo XXI, 2) Las potencialidades y oportunidades de la revolución científico- tecnológica y 3) Los principales escenarios del siglo XXI, tal como son anticipados por los expertos y por la opinión pública.

ÍNDICE

Prólogo: JOSÉ FÉLIX TEZANOS

I. THOMAS FINGAR, Desafíos y alternativas: factores y decisiones que determinarán nuestro futuro

Primera parte: LAS SOCIEDADES DEL SIGLO XXI: GRANDES TENDENCIAS

II. JOSÉ FÉLIX TEZANOS, Grandes Tendencias del siglo XXI. Retos e incertidumbres del siglo XXI.
III. GUSTAVO SUAREZ PERTIERRA, Los retos de la multipolaridad
IV. ROBERT MATTHEWS, Guerras Asimétricas y la Guerra Global contra el terrorismo: ¿Las guerras paradigmáticas del siglo XXI?
V. ANTONIO ALAMINOS, La realidad social en veinte años: expectativa y deseos
VI. GRUPO DE ESTUDIO SOBRE TENDENCIAS SOCIALES (GETS), JOSÉ FÉLIX TEZANOS, Mª ROSARIO SÁNCHEZ MORALES, JUAN JOSÉ VILLALÓN, VERÓNICA DÍAZ MORENO, Estudio DELPHI sobre Tendencias Internacionales

Segunda parte: PRINCIPALES ESCENARIOS DEL SIGLO XXI

VII. ADOLFO CASTILLA, Principales escenarios del siglo XXI
VIII. ANTONIO PULIDO, La economía en los próximos años: escenarios alternativos
IX. THIERRY GAUDIN, El mundo en 2025: un desafío a la razón
X. EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE, El mundo en 2037: muchos cambios, pero las mismas realidades de 2009
XI. RAFAEL CALDUCH CERVERA, Escenarios de seguridad y defensa en el siglo XXI

Tercera parte: POTENCIALIDADES Y OPORTUNIDADES DE LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICO-TECNOLÓGICA

XII. JOSÉ ANTONIO DÍAZ, El hogar inteligente del futuro: tendencias de cambio en las tecnologías de la información para el entorno doméstico
XIII. SEBASTIÁN DORMIDO BENCOMO, Grandes retos científicos en ciencias, tecnologías de la información y automática para el siglo XXI
XIV. JOSÉ LUÍS GARCÍA LÓPEZ, Biotecnología: promesas y realidades en el horizonte del año 2030
XV. JUAN FREIRE y ANTONI GUTIERREZ-RUBI, 2020. Escenarios de transformación socioeconómica provocados por la cultura y la tecnología digital
XVI. JUAN CARLOS RODRÍGUEZ IBARRA, Las potencialidades del siglo XXI: La capacidad de innovación y dinamismo de la revolución científico-tecnológica

Los autores