Categoría:

La ciudadanía europea

24,00  iva inc.

Autor: Carlos María Bru Purón

Año de publicación: 1994

ISBN: 84-86497-29-9

520 págs.

Información adicional

Peso 0,876 kg

En este libro, se aborda desde una perspectiva histórico-jurídica la génesis, desarrollo y definición del concepto de Ciudadanía Europea, desde su aparición en el Informe Tindemans de 1975 hasta su elaboración en el Tratado de Maastricht de 1992.

El libro tiene dos partes: la primera consiste en una introducción general a la Unión Europea, centrándose en el funcionamiento de las instituciones europeas, su eficacia, su funcionalidad democrática y las políticas exteriores y de seguridad comunes. En la segunda parte se analizan los diferentes derechos de que son titulares los ciudadanos europeos: los derechos humanos, los derechos de circulación y residencia, su participación política y promoción social. El libro finaliza con un examen de la ciudadanía en relación a la solidaridad regional en la Unión Europea y en relación a la cotidianeidad.

ÍNDICE

Preámbulo. Un atisbo de ciudadanía.
I. PRIMERA PARTE: Unión Europea.
1. La Unión Europea en el Tratado de Maastricht.
2. Eficacia de las Instituciones.
3. Democracia en las Instituciones.
4. Presencia y acción comunes en las políticas exterior y de seguridad.
5. Consideración final.
II. SEGUNDA PARTE: Ciudadanía europea.
1. La ciudadanía europea, eje de la Unión.
2. Una Comunidad de Derecho.
3. El ciudadano, centro de imputación normativa. El ciudadano, titular de derechos humanos.
4. Derecho de la circulación y derecho de residencia internos y delimitación exterior.
5. Participación política.
6. Ciudadanía en solidaridad.
7. Promoción social.
8. Muto reconocimiento vs. Armonización (desde la ingeniería a la selva financiera).
9. Solidaridad y hechos regional en la Unión Europea.
10. Del epifenómeno circulatorio al epicentro ciudadano (acervo existencia, el ciudadano asociado).
11. Cotidianeidad y ciudadanía.