Categoría:

La transición democrática española

22,00  iva inc.

Autor: José Félix Tezanos, Ramón Cotarelo, Andrés de Blas (eds.)

Año de publicación: 1993

ISBN: 84-86497-23-X

954 págs.

Información adicional

Peso 0,972 kg

La transición democrática española es abordada en este libro desde la óptica de diferentes especialidades. El resultado es una presentación interdisciplinar bien documentada de las diversas facetas del complejo proceso de cambio sociopolítico que tuvo lugar en España en la década de los años setenta. Esta obra colectiva es el resultado de la colaboración de politólogos, sociólogos, economistas, constitucionalistas, administrativistas y personas que han desempeñado responsabilidades políticas importantes. En ella se analizan los antecedentes sociopolíticos de la transición democrática, la mecánica jurídica y política mediante la que se produjo, la naturaleza del ordenamiento jurídico-constitucional resultante, el sistema de partidos políticos, la evolución de los valores y de la cultura cívica en España, así como algunos de los elementos políticos nucleares de este período (el problema nacional-regional, la reforma de la Administración, el terrorismo, la política exterior, etc.).

El lector encontrará en este libro un valioso estudio que le ayudará a comprender mejor ese importante proceso de cambio sociopolítico que se conoce ya en la bibliografía internacional como la transición democrática española.

ÍNDICE

Prólogo.
I. José Félix Tezanos:
La crisis del franquismo y la transición democrática en España.
II. Ramón Cotarelo:
La transición política
III Andrés de Blas Guerrero:
La transición como objeto de estudio
IV José Félix Tezanos:
Modernización y cambio social en España
V Julio Rodríguez López:
El período de la transición política desde la perspectiva del análisis económico.
VI Manuel Mella Márquez:
Los grupos de presión en la transición política.
VII José María Maravall y Julian Santamaría:
Transición política y consolidación de la democracia en España
VIII Roberto Dorado e Ignacio Varela:
Estrategias políticas durante la transición
IX Jorge de Esteban:
El proceso constituyente español, 1977-1978.
X Ramón Cotarelo:
La Constitución de 1978
XI Ramón Cotarelo:
El sistema de partidos.
XII Mario Caciagli:
La parábola de la Unión de Centro Democrático
XIII José Félix Tezanos:
Continuidad y cambio en el socialismo español: El PSOE durante la transición democrática.
XIV José Ramón Cotarelo:
Los fracasos políticos y electorales de la derecha española: Alianza Popular, 1976-1987
XV Juan Carlos González Hernández:
El Partido Comunista de España en el proceso de transición política
XVI Andrés de Blas Guerrero:
El problema nacional-regional español en la transición.
XVII Fernando Reinares:
Democratización y terrorismo en el caso español.
XVIII Jorge Benedicto Millán:
Sistemas de valores y pautas de cultura política predominantes en la sociedad española (1976-1985)
XIX Luis Ortega:
El Estado y la reforma de la Administración
XX Emilio Menéndez del Valle:
Política exterior y transición democrática en España.
XXI Elías Díaz:
Las ideologías de (sobre) la transición.
XXII Epílogo. Alfonso Guerra:
El socialismo y la España vertebrada.
José A. Gómez Yánez:
Bibliografía sobre la transición a la democracia en España.
Paloma Román Marugán:
Cronología.
Reseña biográfica de los autores.
Indice onomástico