Categoría:

Políticas económicas para el siglo XXI. II Encuentro Salamanca

35,00  iva inc.

Autor: Alfonso Guerra y José Félix Tezanos (eds.)

Año de publicación: 2004

ISBN: 84-86497-60-4

386 págs.

Información adicional

Peso 0,756 kg

Este libro recoge los resultados del II Encuentro Salamanca sobre Políticas Económicas para el siglo XXI, que se celebró durante los días 20 y 21 de junio de 2003.

La dinámica de los acontecimientos que se vive en nuestras sociedades evidencia que existen serios problemas asociados a la evolución de la economía que se manifiestan tanto en una serie de disfunciones económicas y políticas como en problemas y hechos sociales que revelan que no estamos en el mejor de los mundos posibles. De ahí la necesidad de profundizar en el debate y el análisis de temas como las políticas de desarrollo económico y bienestar social, las políticas de cohesión social, y la empresa y el trabajo en el siglo XXI, que son las grandes cuestiones que se abordan en las páginas de este libro.

ÍNDICE

Introducción: JOSÉ FÉLIX TEZANOS, Un debate sobre políticas económicas

Presentación: SEBASTIÁN BATTANER

I. GUY RYDER, Las políticas económicas del siglo XXI

Primera parte: POLÍTICAS DE DESARROLLO ECONÓMICO Y BIENESTAR SOCIAL
II. ABEL CABALLERO, En busca del mercado perdido
III. RAMESH MISHRA, Globalización y bienestar social: una perspectiva internacional
IV. JOSÉ BORRELL, La izquierda y el debate socioeconómico en Europa
V. VICENÇ NAVARRO, Políticas de Bienestar Social y Desarrollo Económico. La situación en la UE
VI. DAVID ANISI, Macroeconomía y política económica
VII. GÖRAN THERBORN, Solidaridad amenazada, oportunidad política imaginativa. Cuestiones y contexto de la política de pensiones
VIII. JUAN TORRES LÓPEZ, Regulación macroeconómica y democracia. ¿Justifica la economía que los gobiernos renuncien a gobernar?

Segunda parte: POLÍTICAS DE COHESIÓN SOCIAL
IX. JOSÉ FÉLIX TEZANOS, Poder, riqueza y democracia. Los retos de la cohesión social
X. SUSAN GEORGE, De la cohesión social a la dislocación social
XI. CÁNDIDO MÉNDEZ, La cohesión social como componente esencial del modelo europeo
XII. JOSÉ ANTONIO ALONSO, Globalización y desigualdad: hacia un nuevo pacto keynesiano global
XIII. CARLOS BERZOSA, Malos tiempos para la cohesión social
XIV. RAFAEL MUÑOZ DE BUSTILLO, Mercado de trabajo y cohesión social

Tercera parte: LA EMPRESA Y EL TRABAJO EN EL SIGLO XXI
XV. ADELA CORTINA, La sociedad de la información y el protagonismo de las empresas
XVI. GERRY RODGERS, Globalización, trabajo y empresa
XVII. JOSÉ MARÍA FIDALGO, Las nuevas relaciones entre capital y trabajo
XVIII. VICTORIO VALLE, Empresa, empleo y políticas económicas para el siglo XXI
XIX. ALFONSO GUERRA, Necesidad y naturaleza de una nueva política económica