10,00 € iva inc.
EL ESTADO DE LA ECONOMÍA
La economía y su relación con el entorno natural: la valoración monetaria del medio ambiente. The economy and its relationship with the natural environment: the monetary valuation of the environment, Éric Gonzálvez Escolano (págs. 5-27)
ARTÍCULOS
Reducción de horas, no de plantilla: el trabajo compartido durante la crisis económica. Dismissing hours not workers: work-sharing in the economic crisis, Gerhard Bosch (págs. 29-51)
La innovación en los servicios: de la especificidad sectorial a la diversidad intrasectorial. Análisis de la experiencia española. Innovation in services: from industry specificity to intra-industrial diversity. The Spanish experience, Xavier Vence y Alexandre Trigo (págs. 53-75)
El papel de la igualdad de género en el cambio a un modelo productivo sostenible. The role of gender equality in the change towards a sustainable development, María Pazos Morán (págs. 77-102)
Choques macroeconómicos en la economía argentina. Macroeconomic shocks in the Argentina’s economy, Luis N. Lanteri (págs. 103-121)
DEBATE
Un escenario de reforma laboral en España: modernización de la negociación colectiva, Santos M. Ruesga (págs. 123-137)
La reforma laboral en España: una propuesta para la creación de empleo sostenible, Sara de la Rica (págs. 139-152)
CRÍTICA DE LIBROS
La idea de la justicia, Amartya Sen (crítica de José Antonio Alonso) (págs. 155-159)
Animal Spirits. How human psychology drives the economy and Why it matters for global capitalism, George A. Akerlof y Robert J. Shiller (crítica de Domènec Ruiz Devesa) (págs. 161-166)