4,00 € iva inc.
EDITORIAL
¿En qué mundo viviremos? El horizonte 2020
EL PULSO DE LA CALLE
Todos somos economistas, José Félix Tezanos
ANÁLISIS POLÍTICO
Crisis: percepciones y lecciones, Roberto Dorado
TRIBUNA LIBRE
¿Qué está pasando en la Sanidad madrileña?, Carlos Barra
Dinero para los Ayuntamientos y responsabilidad municipal, Oscar Iglesias
Política: poder y autoridad, Josu Montalbán
DEBATE
¿Hacia dónde vamos? Escenario posible para el 2020, Adolfo Castilla
El futuro de la democracia en el Mundo, Roberto Dorado
Algunas tendencias y problemas del futuro, José Félix Tezanos
El horizonte a medio plazo de la economía mundial, Juan Torres López
La sociedad digitalizada, Javier Nadal Ariño
La ciencia como motor de desarrollo y de cambio social. ¿A dónde nos conduce en el futuro?, Emilio Muñoz
Internet acrecienta la condición de lengua franca del inglés. La erosión de la diversidad lingüística, Bernardo Díaz Nosty
La crisis global del agua en el Planeta Agua, Pedro Arrojo
Conflictos armados, fragmentación y complejidad, Mariano Aguirre
TEMAS CANDENTES
La gestión de la crisis económica. Zenón Jiménez-Ridruejo, Juan Velarde Fuertes, José Mª Serrano, Rafael Muñoz de Bustillo, Ricardo García Zaldívar y Alberto Recarte
INTERNACIONAL
Emigración y violencia en Centroamérica: una alianza estructural, José Manuel Díaz Olalla
IN MEMORIAN
David Anisi, Juan Torres López
POLÍTICA
¿Cómo estimular la economía?, Vicenç Navarro
LIBROS
Ignacio Rupérez, Daños colaterales. Un español en el infierno iraquí (reseña de Carmen Barrios)
Joseph E. Stiglitz y Linda J. Bilmes, The three Trillion Dollar Sar. The true cost of the Iraq Conflict (reseña de Luis Elizondo Belden)