4,00 € iva inc.
EDITORIAL
La perversión del lenguaje político en un tiempo de crisis
EL PULSO DE LA CALLE
Doscientos números de TEMAS, José Félix Tezanos
TRIBUNA LIBRE
La izquierda debe reiventarse, Rafael Simancas
Preguntas sobre el diccionario biográfico, Ángel Viñas
DEBATE
Manipular el lenguaje para manipular la política, Susan George
El Estado mínimo, bueno para los grandes intereses privados, pero no para los trabajadores, Carlos Berzosa
Sociedad civil y Estado democrático ¿dos legitimidades?, Elías Díaz
Liberalización, Juan Torres López
Del gobierno a la gobernanza: una metamorfosis de la era global, Mª Josefa Rubio Lara
El capitalismo y sus posibles, Antonio Alaminos
Los mercados, financieros por supuesto, Juan Hdez. Vigueras
El fin de la política, Ramón Cotarelo
Políticos y no-políticos, José Félix Tezanos
La realidad y los conceptos-trampa en la era de las incertidumbres, Carlos Cantero
La empleabilidad o el hágase usted empresario de sí mismo, José María Zufiaur
El timo de la flexiguridad, Julián Ariza Rico
TEMAS CANDENTES
¿Qué España?, Mª Teresa Fernández de la Vega, Miguel Sebastián, Cristina Narbona, Cayo Lara, Juan Luis Cebrián, Elena Valenciano, Rafael Argullol, Rafael Simancas, Joan Romero, Juan Diez Nicolás y José Ramón Caso
INTERNACIONAL
¿Inflexión del soberanismo en Québec?, Juan Antonio Cordero y Eric Guntermann
POLÍTICA
¿Democracia sin proyecto político?, Ana Noguera
ECONOMÍA
La (des)gobernanza económica de Europa: divergencia, estancamiento e inestabilidad financiera, Domènec Ruiz Devesa
LIBROS
Paul Preston, El holocausto español (Reseña de Abdón Mateos)
Göran Therborn, The World. A beginner’s guide (Reseña de Juan José Villalón Ogáyar)