Categoría:

Tendencias Sociales 1995-2006. Once años de cambio

20,00  iva inc.

Autor: José Félix Tezanos y Verónica Díaz Moreno

Año de publicación: 2006

ISBN: 84-86497-67-1

195 págs.

Información adicional

Peso 0,532 kg

Este informe es el resultado de una labor acumulativa de análisis de los datos obtenidos en la serie de Encuestas anuales realizadas por el GETS, en el período comprendido entre 1995 y 2006, dentro de la investigación sobre Tendencias Sociales de nuestro tiempo. Esta labor permite identificar líneas sustantivas de cambio en las vivencias sociales y en las percepciones colectivas que conciernen al trabajo, a la familia, a las creencias, a las expectativas, a las identidades y a las propias visiones de la sociedad, en cuestiones que se relacionan con el poder, con las ideologías, con las identidades básicas y con la propia estructura de la desigualdad.

ÍNDICE

1.- LA ACELERACIÓN DE LOS PROCESOS DE CAMBIO

2.- METODOLOGÍA

2.1. Elaboración y diseño de la muestra
2.2. Realización de los trabajos de campo
2.3. Registro y análisis de datos
2.4. Redacción del informe

3.- IDEOLOGÍAS, VALORES Y ORIENTACIONES POLÍTICAS

3.1. Cultura del esfuerzo y la emulación versus solidaridad y igualdad
3.2. El papel del Estado
3.3. Creencias religiosas
3.4. Cambios en las identificaciones sociales básicas
3.5. La implicación asociativa
3.6. Interés por la política

4.- LAS IDENTIFICACIONES POLÍTICO-TERRITORIALES EN LA ERA DE LA GLOBALIZACIÓN

4.1. Multi-identidades territoriales
4.2. Un orden internacional cambiante
4.3. La evolución de las desigualdades internacionales
4.4. Conflictos y regulaciones internacionales

5.- PERCEPCIONES SOBRE EL FUTURO

5.1. Valoraciones sobre los cambios
5.2. Los problemas del futuro

6.- TENDENCIAS SOCIALES

6.1. La dinámica de las tendencias sociales

7. LAS NUEVAS IMÁGENES DEL PODER EN LA ERA DE LA INFORMACIÓN Y LA GLOBALIZACIÓN

7.1. La economización del poder
7.2. La dinámica futura del poder
7.3. Las asimetrías del poder e influencia

8.- TENDENCIAS EN INNOVACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA

8.1. Percepciones sobre la robótica
8.2. Principales innovación científico-tecnológicas

9.- LOS ESPACIOS POLÍTICO-IDEOLÓGICOS

9.1. La configuración de los espacios ideológico-políticos en España
9.2. Ajustes de los partidos en sus espacios
9.3. La dinámica político-espacial de los partidos políticos

10.- CONCLUSIONES

10.1. Principales tendencias sociales
10.2. Principales tendencias 1995-2005

APÉNDICE Nº 1: Encuesta sobre Tendencias Sociales

APÉNDICE Nº 2: Tablas de la muestra de la Encuesta sobre Tendencias Sociales