EL FRACASO ESCOLAR. LO MUCHO QUE NOS IMPORTA Y LO POCO QUE SABEMOS

José Torreblanca

Revista Temas 191 – Los Derechos Humanos hoy – Octubre 2010, pgs. 14-16

 

Si hay algo en lo que han estado de acuerdo todos los actores, del finalmente fallido pacto escolar, ha sido en la aceptación de la alta tasa de fracaso escolar, el 30,8%, como prueba incontrovertible del pésimo estado de salud de nuestro sistema educativo nacional. En la primera página del documento del Ministerio de Educación con el que iniciaba el proceso de negociación, se señalaban, de una parte, el alto porcentaje de fracaso escolar y, de la otra, las bajas calificaciones de nuestros alumnos en los famosos informes PISA de la OCDE, como pruebas justificatorias de la necesidad de alcanzar un pacto educativo encaminado a mejorar la educación en nuestro país. Y hay que señalar aquí que ambos índices de fracaso escolar se aportaban sin el añadido de ninguna clase de análisis, ni de los datos ni de sus causas, y prescindiendo, por supuesto, de referencia alguna a publicaciones recientes de eminentes expertos educativos que venían aportando alguna luz sobre un tema tan complejo como el del fracaso escolar.

Ver artículo completo en pdf