INMIGRACIÓN, EDUCACIÓN Y EXCLUSIÓN SOCIAL

Antonio López Peláez

Revista Sistema nº 190-191. Inmigración y exclusión social – Enero 2006 – págs. 291-308

 

Resumen

Cualquier análisis de los retos a los que se enfrentan las sociedades europeas debe tomar en consideración el papel que juega la institución educativa en la integración social de los ciudadanos. El incremento de los flujos migratorios en los últimos años ha modificado en parte los términos del debate sobre la educación, tanto en su papel de forjadora de ciudadanos democráticos como de capacitadora de habilidades y conocimientos para la incorporación al mercado de trabajo. En este artículo analizamos la compleja relación entre inmigración, educación y exclusión social, describiendo algunas de las estrategias posibles para incrementar la cohesión social en España en los próximos años.

Palabras clave: flujos migratorios, exclusión social, educación.

Abstract

Any analysis about the challenges that European societies confront should consider the role of the educative institution in citizens social integration. The increase in migratory flows in the last years has changed at least in part the terms of the educational debate both in the role of shaping democratic citizens and preparatory in abilities and knowledge to join the labor market. This article analyzes the complex relationship between emigration, education and social exclusion, in addition it describes some of the possible strategies to increase the social cohesion in Spain through the following years.

Key words: migratory flows, social exclusion, education.